Música 3

 

"Pienso en la música como en un menú. No puedo comer lo mismo todos los días."

Carlos Santana


Semana 2

Tenemos más música para recomendarte! Esta semana arrancamos con los siguientes artistas...



Keigo Oyamada “Cornelius” (japonés)


Profesión: -productor
 
                   -músico
 
                   -compositor
 
                   -vocalista
                   -disk jockey (DJ)

Estilo: -pop japonés
 
           -incorpora: -elementos disonantes
 
                             -sonidos de naturaleza
 
-experimental
 
-indie electrónico (es un subgénero que surge de combinar indie con una tendencia más
 
inclinada al electro que al primero)
 
-rock: -art (se caracteriza por su tendencia experimental y sus ambiciones
 
 
intelectuales)
-alternativo

-Hay más…: 
-eligió su seudónimo por el personaje del Planeta de los Simios;

-
es categorizado como un artista de "gusto adquirido", por la tensión generada a partir de la mezcla de elementos disonantes sonando entre sonidos naturales agradables;

-durante sus años de formación, iba todos los días a comprar discos de 
vinilo para escucharlos con amigos. Esta costumbre de coleccionar y compartir fue alimentando y complementando su trabajo;

-"mezclar mucha música extranjera y diferentes elementos juntos para crear 
algo nuevo, es muy japonés";
 

-el orden de las canciones que aparecen en el álbum “Fantasma”, es el mismo en 
que cada tema fue compuesto: “una vez que completé la primera canción pensé, 'OK, ¿qué debería venir después? ¿Y qué viene después de eso? Así lo hice”;
 

-la música que Keigo hizo después de su primera banda (Flipper´s Guitar),
evoluciona y siempre implica una actitud humilde, divertida y experimental.

 Imagen de Kandi Talbot en Flickr Joi lto, extraída de Wikipedia. 



Iraida Noriega (mejicana)


Profesión: 
-locutora de radio

-cantante

-compositora

-música

-profesora de improvisación vocal


Estilo:
 
-soul (estilo afroamericano de ritmos pegadizos, acentuados por palmas, movimientos corporales, llamada y respuesta entre el solista y el coro, un sonido vocal tenso y al que se le pueden añadir improvisados giros y sonidos auxiliares)

-pop

-jazz
 
-folk mejicano

-rock


Hay más…:
 
-considerada la artista de jazz mejicano con la carrera más sólida;

-si hablamos de su discografía, esta se presenta muy amplia ya que cuenta en su haber con proyectos solistas, música infantil y ensambles vocales, así como colaboraciones de los más variados géneros tanto en el ambiente mejicano como internacionalmente; -en “Luminosa”, uno de sus tantos proyectos, involucra poesía latina, música para orquesta de cámara y sexteto de jazz.

 
Fuente: Pinterest.




Gábor Szabó (húngaro)


Profesión: 
-músico de jazz

-guitarrista


-compositor


Estilo: 
-fusión del folklore húngaro con jazz

-pop jazz


-incursionó en el rock


-fusión del pop jazz con música: -gitana

                -hindú

-de otras culturas asiáticas

-comercial


Hay más…: 

-comenzó a tocar la guitarra a los catorce años en clubes nocturnos como

participante de “jam sessions” (reunión de músicos de jazz en los que se

tocan canciones improvisadas);

-dejó Hungría junto a su familia para radicarse en California;

-formó parte del: -quinteto de Chico Hamilton

   -quinteto de Gary McFarland

   -cuarteto de Charles Floyd

   -quinteto con Jimmy Stewart;

-su inclinación progresiva hacia la música comercial le hizo perder audiencia;

-se inspiró para tocar la guitarra en una película de vaqueros de Roy Rogers y desde entonces siguió creciendo como autodidacta;

-en EE. UU trabajó como conserje para juntar dinero y así poder estudiar composición musical en la Escuela Berklee de Música en Boston;

-su adicción a la heroína le debilitaron la salud hasta producirle la muerte a los 45 años durante su última visita a Budapest para un recital.




Esperamos que escuches estos grandes artistas y que explores más su música. La semana que viene te traemos más, estate atento!

 

No olvides de dejarnos tus comentarios abajo.


¡Te leemos!




Semana 1

Así como dice el gran Carlos Santana ¿Estás dispuesto a variar tu menú musical? Nunca viene mal hecharse a descubrir. A veces los oídos nos agradecen cuando expandimos nuestra zona de confort musical y qué mejor forma para esto que toparse con artistas que no conocemos y (si nos terminan gustando) adoptarlos para nuestra "playlist" favorita. 
Te ayudamos con esa tarea y te traemos a algunos grandes compositores a continuación! 

Jukka Tiensuu (finlandés)
Profesión:
                -Clavecinista.
                -Compositor.
                -Pianista.
                -Director de Orquesta.

Estilo:

  -Utiliza elementos tradicionales.
  -Explora el acordeón y el clarinete.
  -Aplica sonidos electrónicos.
  -Incluye improvisación en sus interpretaciones.
  -Permite al intérprete tomar decisiones.

Hay más…
:
  -Considerado uno de los compositores e intérpretes del clavecín más importantes del siglo
  -Se niega a explicar su música en las entrevistas. Opina que la música debe hablar por sí misma dejando así la alegría del descubrimiento al oyente;

  - “Cuando se busca la esencia fundamental de la música, uno no puede confinarla en un enfoque estrecho", señala;
-A menudo ha realizado improvisaciones gratuitas como clavecinista;
 
  -Dirige cursos internacionalmente sobre música barroca y contemporánea;
 
  -Tiene una idea atemporal del arte como componente esencial de la cosmología universal;
 
  -Explora diversas culturas por mera fascinación a lo desconocido;
 
  -Su idea de vanguardia no es llegar más lejos que otros, sino ir en una dirección diferente;
 
  -Fue uno de los fundadores de los dos principales festivales de música contemporánea de Finlandia: -Música Nova en Helsinki
                                                                                                                                                                  -Time of Music en Viitasaari.

 
 

Percy Faith (canadiense)

Profesión: 
-Arreglista.
                   -Compositor.
                   -Director de orquesta.


Estilo: -arreglos ingeniosos, especialmente para cuerdas
           -Easy Listening: -melodías:
-Simples.
-Pegadizas.
-Relajadas.

         
-Armonizaciones sencillas.
-Instrumentación poco llamativa.
-Aplica coros femeninos para efectos de sonoridad.


 

Bent Fabricius Fabric (danés)


Profesión: -Compositor.
                   -Pianista.


Estilo: 
-Jazz.
             -Instrumental pegadizo y popular.
             -Easy Listening.
 

 
 


Jukka, Percy y Bent, sin duda genios del mundo musical. ¿Qué te pareció su música? ¿Ya los conocías? ¿Qué te llamó más la atención? En esta oportunidad te proponemos indagar más sobre ellos y, por supuesto, escuchar sus variadas composiciones. No olvides de dejar tus comentarios abajo! 

¡Te leemos!



¿Con ganas de expresarte aún más? Visita nuestro foro y compartinos tus ideas.
 


 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis